Autocompasión para Instituciones Sanitarias
SCHC: Self-Compassion Training for Healthcare Communities. un programa orientado a ayudar a los profesionales sanitarios a desarrollar la habilidad de cuidarse, de ser amable contigo mismo/a, ser más resiliente, ser más compasivo con los demás, a manejar la presión del tiempo, la incertidumbre, el estrés, y el burn out.
Curso SCHC para empresas
Una formación de 6 semanas con evidencia científica
Un programa validado científicamente
La creciente investigación muestra que las habilidades de auto-compasión pueden ser especialmente beneficiosas para experimentar menos estrés y más capacidad de recuperación emocional.
La buena noticia es que las habilidades de autocompasión se pueden entrenar, y desarrollan nuestra capacidad para manejar desafíos estresantes.
El SCHC es una formación de 6 semanas con evidencia científica (varios estudios randomizados controlados) adaptada del programa MSC (Mindful Self-Compassion) creado por Dra. Kristin Neff de la Univ. de Austin y Dr. Chris Germer de Harvard Medical School.
El curso SCHC es una adaptación con respaldo científico, basada en la evidencia del programa MSC (Mindful Self-Compassion). Este breve entrenamiento de 6 sesiones de 1,5 horas tiene como objetivo mejorar el bienestar y la capacidad de resiliencia de los asistentes, enseñándoles habilidades de autocompasión para enfrentar situaciones emocionales angustiosas que ocurren en la vida personal y laboral.
En estudios científicos realizados en 2019, se descubrió que el programa SCHC disminuía significativamente la depresión, el estrés, el estrés traumático secundario y el agotamiento (burnout), y aumentaba la autocompasión, la atención plena, la compasión por los demás y la satisfacción laboral en los profesionales de la salud.
A diferencia de otras técnicas de autocuidado, las prácticas de autocompasión se pueden usar en el acto, mientras se está en situaciones cotidianas, y en la interrelación con otras personas. Como participante del programa, aprenderás herramientas que puedes usar durante todo el día para:
- Cuidarte a ti mientras cuidas a los demás
- Poder escuchar con compasión.
- Manejar las emociones difíciles con mayor facilidad.
- Reconectar con los valores que dan sentido a tu vida y a tu trabajo.
Estructura de las sesiones
Este programa de formación en autocompasión SCHC se desarrolla durante 6 sesiones de 90 minutos.
Hay flexibilidad para personalizar la duración de la sesión según las necesidades de cada grupo. Las
sesiones son teórico-prácticas, con explicaciones y practicas. Estas últimas se graban en audio están
disponibles para los participantes.
El programa se estructura en las siguientes sesiones:
- Sesión 1: Qué es Autocompasión. En esta explicamos que es la compasión hacia uno mismo.
- Sesión 2: Practicando Autocompasión. La fisiología de la auto-compasión. Qué es el mindfulness.
- Sesión 3: Descubriendo tu Voz Compasiva. Autocrítica, seguridad y motivación.
- Sesión 4: Autocompasión y Resiliencia. Estrategias para trabajar con emociones difíciles.
- Sesión 5: Autocompasión y Agotamiento (Burnout). Estrés y agotamiento.
- Sesión 6: Haciendo que Cuente. Valores, intención y dirección en la vida.
«Un momento de autocompasión puede cambiar tu día. Una secuencia de esos momentos puede cambiar tu vida».
Dr. Christopher Germer
Formación impartida por:
Óscar Martínez Zulueta. Psicólogo especialista Europsy en psicoterapia y psicoterapeuta integrativo. Instructor de mindfulness. Profesor certificado del programa MSC (Mindful Self-Compassion) por la Universidad de California en San Diego. Master en Terapia de Conducta. Especialista en Hipnosis. Master en Programación Neurolinguística y DBM. Master en Coaching. Profesor en el programa Experto en Intervenciones Basadas en Mindfulness de la Universidad de Deusto y en la Universidad de Valparaiso, Chile.
Siendo uno de los pioneros del mindfulness en el Pais Vasco, desde 2007 se dedica a impartir programas de entrenamiento en mindfulness a diversos colectivos, tanto en instituciones como empresas, así como con profesionales de la enseñanza, intervención social, la salud y para público en general.
¿Te avisamos de próximas fechas?
Si te interesa, escríbenos
Si quieres más información, apuntarte a futuras fechas o adaptar este curso a tu empresa o día a día, escríbenos sin compromiso.
Estaremos encantados de darle forma a futuras formaciones en las que puedas participar.
Valoraciones
¿Qué opinan sobre Ahora Mindfulness?
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es muy buen profesional y me ha ayudado mucho durante el tiempo que he estado en terapia con él. Muy agradable. Sonia Gomez FernandezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran profesional y mucho mejor persona!! Siempre le estaré agradecido. Iñigo Fdz MataucoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He hecho varios retiros con Oscar.Es maravilloso como persona y como profesional. Siempre le estaré agradecida. Hermi PlaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Óscar es muy coherente con su propuesta, es muy respetuoso con el momento y ritmo de cada uno. Para mí es muy recomendable Paco GestosoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio:, profesional, ofrece perspectivas agudas y perspicaces (insightful), realmente empático, sin ser condescendiente o asumir nada… Maitrighosha Dh.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Óscar,Mtnez de Zullueta. Psucólogo. Buen profesional, me ayudó mucho cuando lo necesité, además es muy cercano. Actualmente comparto grupo de meditación en su consulta los viernes. Es una experiencia que ,sin duda, merece la pena Moisés ArtaechebarriaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un gran profesional que me ha ayudado a superar un momento muy difícil de mi vida Lauris ConsultingTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Conozco a Óscar desde hace un tiempo y sus retiro nunca decepcionan. Es una persona encantadora y con muchísima experiencia. En el retiro de febrero además hemos podido compartir algunas prácticas muy interesantes con José Luis Poveda, otra persona extraordinaria. Han sido unos días de gran aprendizaje en un entorno precioso y cargado de energía positiva. Sonia Gobbato